El ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo, afirmó que Argentina tiene potencial para crecer hasta un 10% en 2026, siempre que se mantenga el rumbo de reformas y se fortalezca la confianza en el proceso económico. “Podría decir que Argentina crecerá 5% o 6% y quedarme corto, en lo potencial, Argentina podría crecer tranquilamente al 9%”, sostuvo durante un evento organizado por el Centro de Investigación para el Desarrollo Sustentable (CIDeS).

Caputo subrayó que el país atraviesa una transformación que requiere continuidad y convicción. “Es cuestión de que los argentinos nos creamos lo que está pasando. Las elecciones fueron un espaldarazo grande para el empresariado porque amplía el horizonte de las perspectivas de reformas e inversión por muchos años… y toco madera. Es posible que Argentina crezca hasta 10% en 2026”, expresó.
En su exposición, el ministro también destacó el posicionamiento internacional del presidente Javier Milei. “Tenemos un Presidente que es referente y faro mundial. Eso no es menor porque Argentina es un país que no existía a nivel mundial hasta hace unas pocas semanas”, afirmó.

Consultado sobre el régimen cambiario, defendió el sistema de bandas como herramienta para contener la volatilidad monetaria. “Algunos proponen que el dólar flote y es un debate honesto. Para nosotros el sistema de bandas es superador porque Argentina todavía es sensible a cualquier shock interno o externo”, explicó.
Caputo también reflexionó sobre el desempeño económico del pasado y atribuyó los fracasos a decisiones equivocadas. “Nos fue mal por hacer las cosas mal y hoy es lo contrario, se hacen las cosas bien, entonces las cosas van a salir bien”, remarcó.
Finalmente, aseguró que existe consenso político para avanzar con el programa de reformas. “La mayoría de los políticos, sacando un grupo que todos conocemos, apoyan las reformas que el país necesita. Ya tuvimos reuniones con los gobernadores y ellos nos manifestaron que apoyarán las reformas”, concluyó.
Fuente: Medios







