Marcha del Orgullo LGBTIQ+ 2025: colores, música y reclamos frente al Congreso

La 34° edición de la marcha en Buenos Aires combinó festejo y reclamos contra políticas de Javier Milei, incluyendo la eliminación de derechos para personas trans y la demanda de escuelas inclusivas.

Miles de personas participaron este sábado de la 34° Marcha del Orgullo LGBTIQ+ en Buenos Aires, que se desplazó desde Diagonal Norte hasta el Congreso. El evento estuvo marcado por colores, música, cánticos y un fuerte mensaje de rechazo a las políticas del Gobierno de Javier Milei, consideradas discriminatorias por organizaciones y activistas del colectivo LGBTQ+.

Marcha del orgullo LGBTQ en la Ciudad de Buenos Aires.

Viviana Cardano, de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE), señaló que la movilización no solo involucra al colectivo LGBTQ+, sino también a distintos sectores de trabajadores estatales, como una forma de solidaridad y resistencia frente a la “política de odio y violencia fascista”.

La 34° marcha del Orgullo visibiliza reclamos contra restricciones para personas trans.

El evento combinó la celebración de la diversidad con la visibilización de reclamos sociales y políticos, consolidándose como un espacio de encuentro y protesta para miles de personas en la ciudad.

Fuente: Medios

Publicidad

Últimas noticias

Estado de rutas en Neuquén: circulación habilitada, pero cuidado en tramos con obras

Causa Cuadernos: el juicio sumará dos audiencias semanales para agilizar el proceso

Operativo preventivo frena juntada de motoqueros y deja 4 demorados en el centro de Neuquén

Los rugbiers condenados por matar a Báez Sosa rompen el silencio en un documental de Netflix

Lo que debía cuidar terminó destruido: orgías, subalquileres y deudas millonarias en Villa La Angostura

MasterChef Celebrity: Luis Ventura se convirtió en el cuarto eliminado y estallaron los memes