El espíritu emprendedor copó la ciudad de Mendoza, donde más de 5.500 personas participaron de la Experiencia Endeavor Cuyo, el encuentro más importante del país para quienes buscan escalar sus proyectos, innovar y generar nuevas conexiones. La jornada, realizada en la Nave Cultural, contó con la presencia de líderes del ecosistema, mentores y emprendedores de distintos puntos del país.
Organizado por Endeavor, la red global que impulsa el desarrollo de emprendedores de alto impacto, el evento ofreció más de diez charlas magistrales, cuatro masterclasses especializadas y espacios de mentoría en los que más de 20 expertos compartieron sus experiencias.
“Lo que nos proponemos año a año es hacer crecer el ecosistema y que más personas sepan que existen estas posibilidades. La red está a disposición de las personas que quieran emprender o que quieran poner sus ideas en marcha”, comentó María José Rubio Nanclares, COO de Endeavor Cuyo.

Entre los oradores se destacaron Julián Gurfinkel (Turismocity), Julieta Luz Porta (Sphere Bio), Sandra Rossi (Medicina del Deporte), Jerónimo Páez (piloto Red Bull), Federico Robello (Guchini) y Patricia Jebsen, referente en tecnología y e-commerce. Los expositores compartieron sus trayectorias, aprendizajes y desafíos, con un enfoque en los tres ejes que guían al evento: inspiración, capacitación y conexiones de valor.
“Los speakers que elegimos son personas que están liderando hoy sus industrias, pero que cuentan sus historias desde los inicios, sus aprendizajes, desde el cómo hacer. Si no pasa que siempre vemos la foto final del éxito, pero acá muestran su camino”, agregó Rubio Nanclares.

La referente también resaltó el crecimiento del ecosistema en la provincia: “Mendoza fue reconocida este año como la primera ciudad emprendedora del país, y eso refleja el trabajo conjunto de instituciones y personas que apuestan por la innovación y la colaboración”.
Endeavor, presente en casi 40 países, es una red global que impulsa a emprendedores de alto impacto a escalar sus proyectos y compartir su experiencia con nuevas generaciones. Las empresas apoyadas por la organización generan más de 3,9 millones de empleos y superan los 28.000 millones de dólares en ingresos anuales, consolidando un movimiento que sigue transformando el futuro del trabajo y la economía en todo el mundo.
Fuente: Medios







