Mesa de diálogo con gobernadores: Weretilneck negó llamados y convocatoria de la Nación

El mandatario rionegrino desmintió haber sido invitado por el Gobierno nacional y aclaró que solo participará de un encuentro si están incluidos todos los gobernadores. "No hubo ningún contacto de nada", remarcó.

El gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, desmintió haber sido convocado por la Casa Rosada para sumarse a la mesa de diálogo anunciada por Javier Milei tras la derrota electoral en la provincia de Buenos Aires. Desde la Argentina Oil & Gas Expo 2025, donde inauguró el stand rionegrino, fue contundente: “No hubo ningún contacto de nada”.

En las últimas horas circularon versiones sobre supuestas negociaciones abiertas con mandatarios provinciales para garantizar gobernabilidad. Sin embargo, Weretilneck rechazó esa idea y aseguró que en ningún momento recibió una invitación formal para integrarse a la llamada “mesa de gobernadores”.

El mandatario aclaró que está dispuesto a dialogar con Nación, aunque bajo una condición central: la participación de todos los gobernadores, sin exclusiones. “Nosotros somos de diálogo, pero en ese contexto, no con diálogos parciales o sectoriales”, subrayó.

Mientras el Gobierno nacional intenta recomponer poder político con el respaldo de las provincias, desde Río Negro marcaron distancia y dejaron claro que no habrá acuerdos por fuera del conjunto de mandatarios.

“El verdadero país está acá”, remarcó Weretilneck

 El gobernador de Río Negro tuvo una agenda intensa: primero encabezó un acto de campaña en Viedma, donde acompañó a Facundo López, candidato a senador por la alianza Juntos Defendemos Río Negro, y anoche participó de la Expo de la industria energética. En el gimnasio colmado del gremio APEL, Weretilneck cargó contra la gestión nacional y expresó: 

“Nos quieren ver de rodillas, pero los rionegrinos no somos un pueblo que se arrodille, somos un pueblo con dignidad, que defiende lo suyo, que sabe producir, que sabe trabajar”. 

EN VIEDMA, JUNTOS DEFENDEMOS RÍO NEGROGracias a la militancia viedmense, que una vez más nos demostró la fuerza de nuestra gente y que estamos más juntos que nunca.Gracias por acompañarnos con nuestro candidato @facundolopezrn y Mabel Yahuar, que serán la voz firme de nuestra… pic.twitter.com/NhfaIUfF4d

— Alberto Weretilneck (@WeretilneckOK) September 9, 2025

“El verdadero país está acá, en el gas que calefacciona, en el petróleo que mueve los camiones, en las frutas que llenan las góndolas, en el turismo que recibe a millones. Ese país es Río Negro. Y ese país necesita legisladores que lo defiendan. No más diputados ni senadores que reciban órdenes desde el obelisco”, enfatizó Weretilneck.

En tanto que López, luego de remarcar que será la voz de “cada vecino y vecina en el senado”, destacó la diferencia entre la gestión provincial y el abandono nacional: “Mientras Nación se borró, acá seguimos construyendo empleo con Vaca Muerta, con el GNL, con la minería, con el turismo. No hay pueblo chico ni grande, todos los rionegrinos se merecen lo mismo”.

Fuente: Medios.

Publicidad

Últimas noticias

Quinielas de Neuquén exhibirán códigos QR para denuncias anónimas de narcomenudeo

De Bolivia a Buenos Aires: extraditan a Lázaro Sotacuro por el triple asesinato de Florencio Varela

Tras recientes incidentes, motociclistas neuquinos piden un espacio para practicar acrobacias

La Justicia neuquina intervino para frenar la difusión de videos íntimos compartidos sin consentimiento

Milei defendió su gestión y apuntó contra la casta en su discurso en la FIT

Visado cancelado: Estados Unidos sanciona a Petro por sus declaraciones en Nueva York