Luego de una intensa semana política para el oficialismo nacional, que cerró con la renuncia de José Luis Espert a su candidatura a diputado, crecen las versiones sobre la llegada de Javier Milei a Río Negro. Fuentes de La Libertad Avanza confirmaron a medios locales que la visita “es una posibilidad concreta” y que podría oficializarse este lunes.
El desembarco presidencial se enmarca en la gira que el mandatario realiza por los ocho distritos que el próximo 26 de octubre renovarán bancas en el Senado. En Río Negro, se eligen tres senadores nacionales y dos diputados.
Según trascendió, Cipolletti es la ciudad con más chances de recibir a Milei. El oficialismo libertario evalúa que su presencia allí podría dar un golpe de efecto en la recta final de la campaña. La elección del lugar no sería casual: es la ciudad donde vive Lorena Villaverde, candidata a senadora, y también la de Aníbal Tortoriello, cabeza de lista para Diputados.
Otro factor que pesa es la cercanía con Neuquén, donde también se renuevan bancas en la Cámara Alta, con Nadia Márquez y Pablo Cervi como candidatos. De esta manera, la visita permitiría cubrir en una sola recorrida dos distritos clave para el oficialismo.
Qué se juega Río Negro
En el Senado concluyen los mandatos de Martín Doñate y Silvina García Larraburu (peronismo), y de Mónica Silva (Juntos Somos Río Negro). En Diputados, terminan sus períodos Agustín Domingo (JSRN) y Aníbal Tortoriello (PRO).
Las principales listas en competencia son:
- La Libertad Avanza: Lorena Villaverde y Enzo Fullone (Senado); Aníbal Tortoriello y Ailén Costa (Diputados).
- Juntos Defendemos Río Negro: Facundo López y Andrea Confini (Senado); Juan Pablo Muena y María Eugenia Paillapi (Diputados).
- Fuerza Patria: Martín Soria y Ana Marks (Senado); Adriana Serquis y Leandro Costa Brutten (Diputados).
- Primero Río Negro: Ariel Rivero y Yolanda Mansilla (Senado); Facundo Villalba y Gabriela Fernández (Diputados).
- PRO: Juan Martín y Claudia Bértora (Senado); Martina Lacour y Gastón Varela (Diputados).
- Frente de Izquierda – Unidad: Alhue Gavuzzo y Rafael Maigua (Senado); Paula Gramajo y Gabriel Musa (Diputados).
- Nuevo MAS: Mónica Martín y Aurelio Vázquez (Senado); Aquiles Aqañazco Nieto y Micaela Fernández (Diputados).
La Boleta Única de Papel
Por segunda vez, Río Negro utilizará la Boleta Única de Papel (BUP), en la que cada fuerza aparece en un casillero con símbolos y colores distintivos. En esta elección participan siete agrupaciones, por lo que cada una tendrá más espacio que el mínimo estipulado.

El sorteo de agosto definió el orden en la BUP:
- PRO
- Fuerza Patria
- La Libertad Avanza
- Primero Río Negro
- Frente de Izquierda – Unidad
- Juntos Defendemos Río Negro
- Movimiento al Socialismo (MAS)
Fuente: Medios