El presidente Javier Milei regresará a la Argentina con un respaldo financiero de la gestión de Donald Trump, luego de su paso por Estados Unidos, donde también se reunió con la directora del Fondo Monetario Internacional, Kristalina Georgieva. Impulsado por este apoyo, desde Casa Rosada se proyectan reformas económicas y estrategias políticas para asegurar mayor respaldo en el Congreso.

Durante su visita, el secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, confirmó un swap por 20.000 millones de dólares destinado a cubrir vencimientos de deuda en 2026. “Argentina cuenta con las herramientas para derrotar a los especuladores, incluyendo a aquellos que buscan desestabilizar los mercados con fines políticos”, destacó Bessent.
En el ámbito interno, tras el triunfo del peronismo en las elecciones bonaerenses, Milei ordenó reforzar la frecuencia de las reuniones de Gabinete y crear mesas políticas en vistas a las elecciones de octubre. Además, designó a Lisandro Catalán como ministro del Interior para liderar las negociaciones con los gobernadores y fortalecer el vínculo con las provincias.
Desde Casa Rosada indicaron que el FMI exige a Argentina avanzar en una reforma tributaria, lo que obligará a buscar consenso en el Congreso. Una fuente allegada a la negociación comentó a medios: “Debería traducirse en modificaciones en el Congreso, estamos trabajando en eso. Encaminar de alguna forma el desmadre que hay en el Congreso. En los últimos 70 días estuvo fuera de control, nos ganaron siempre y por goleada”.
Milei cerrará su agenda internacional con un encuentro bilateral con el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, a las 16:45hs en Nueva York, en el marco de la Asamblea General de la ONU y del fuerte alineamiento de su gestión con Israel, en un contexto de críticas internacionales por la situación en la Franja de Gaza.
Durante su estadía en Nueva York, el mandatario también recibió el premio Ciudadano Global 2025 y pronunció un discurso ante la Asamblea de la ONU, consolidando su presencia en la escena internacional.
Fuente: Medios