El presidente Javier Milei encabeza este martes una reunión de Gabinete en la Casa Rosada para definir los lineamientos del Presupuesto 2026 y ordenar la estrategia legislativa y financiera tras las recientes turbulencias en los mercados. El encuentro estará atravesado por la presentación de Alejandra Monteoliva como nueva ministra de Seguridad y del teniente general Carlos Presti como titular de Defensa, en reemplazo de Patricia Bullrich y Luis Petri.

Según confirmaron fuentes oficiales, la salida de ambos ministros responde a una decisión política del Gobierno: Bullrich y Petri asumirán en el Congreso el 10 de diciembre con el objetivo de fortalecer la primera minoría y avanzar en la aprobación del Presupuesto y el paquete de reformas previstas para sesiones extraordinarias.

En el caso de Seguridad, Monteoliva es considerada por el oficialismo como la garante de la continuidad de la denominada “Doctrina Bullrich”, especialmente en la agenda contra el narcoterrorismo. En Defensa, la designación de Presti, el militar de más alto rango en ocupar el cargo desde el retorno democrático, busca enviar un mensaje político para “desdemonizar” a las Fuerzas Armadas y reforzar su rol institucional.
Mientras avanza el reacomodamiento interno, la Casa Rosada enfrenta señales de alarma en el frente financiero. La suspensión del crédito de rescate por US$20.000 millones, negociado con bancos internacionales como JP Morgan, Citi y Bank of America con el respaldo del inversor Scott Bessent, generó fuerte inquietud en los mercados. De acuerdo con una publicación de The Wall Street Journal, las entidades estarían dispuestas a habilitar solo entre US$4.000 y US$5.000 millones, un monto que apenas alcanzaría para cubrir los vencimientos de enero y que volvió a presionar al Riesgo País.
Pese al revés, en el entorno presidencial sostienen que el respaldo de Washington para afrontar compromisos con el FMI se mantiene firme. En este contexto, Milei evalúa viajar a Estados Unidos en diciembre para participar del sorteo del Mundial 2026, con la expectativa adicional de concretar un encuentro con Donald Trump que contribuya a estabilizar el clima financiero.
Fuente: Medios







