Neuquén: una mujer denuncia que su expareja la hostiga pese a las medidas judiciales

Ariana relata que su expareja continúa persiguiéndola y hostigándola, a pesar de contar con restricciones de acercamiento y antecedentes penales. Afirma sentirse desprotegida y atrapada entre el sistema penal y el fuero de Familia.

Ariana Bivero, vecina de la ciudad de Neuquén, atraviesa una situación límite. Afirma que su expareja —padre de su hijo de casi tres años— la persigue, la hostiga y amenaza de muerte a pesar de contar con medidas judiciales vigentes. Dice vivir con miedo permanente y sentirse desprotegida.

Según relató, la violencia comenzó en 2022, durante su embarazo, y desde entonces se repite una secuencia de agresiones físicas, amenazas y desobediencia a las restricciones de acercamiento.“Tengo denuncias, filmaciones, fotos. Hice todo lo que me pidieron. Pero él sigue libre y yo soy la que vive encerrada”, expresó.

En 2023, uno de los episodios fue particularmente grave: Bivero contó que su expareja intentó apuñalarla y la golpeó hasta dejarla inconsciente. Por ese ataque se le formularon cargos y se le colocó una tobillera electrónica. Sin embargo —señala— él continúa rondando su domicilio, su trabajo y hasta la escuela de su hijo.

“La escuela informó que mi nene está angustiado porque lo ve cerca. Él sigue apareciendo”, sostuvo.

La mujer y su expareja trabajan como auxiliares de servicio en escuelas de Neuquén. Ariana asegura que tuvo que desafiliarse del sindicato ATE porque, según afirma, no daban curso a sus denuncias internas. “Me pedían que presentara todo por escrito, pero después no avanzaban. Siento que lo protegían”, dijo.

Además, denunció que su causa penal fue archivada, a pesar de tener reiterados incumplimientos de la restricción de acercamiento. “En Fiscalía me dijeron que ya no pueden hacer más y que lo resuelva en el fuero de Familia. Pero en Familia me dicen que ya se llegó al límite. Estoy atrapada en el medio”, lamentó.

Hostigamiento y amenazas a su entorno

El hostigamiento, asegura, no se dirige solo hacia ella. Hace días, su expareja habría amenazado de muerte a un amigo suyo.

También relató que, en otra ocasión, él llegó ebrio a su casa, pasó la noche allí dentro de su auto y luego lo destruyó. Ariana vive acompañada por personas allegadas que se turnan para no dejarla sola. “No puedo salir sola. Tengo miedo todo el tiempo”, expresó con angustia.

A esto se suma otro episodio: prestamistas se comunicaron con ella por créditos tomados a su nombre, lo que derivó en una internación por ataques de pánico. “Me ofrecieron irme a un refugio, pero no quiero abandonar mi casa. Lo que quiero es que él deje de venir”, explicó.

El caso de Ariana expone nuevamente la dificultad que enfrentan muchas mujeres para lograr que las medidas judiciales de protección sean efectivamente cumplidas. Aunque existen herramientas legales, su aplicación real suele depender de seguimiento constante y capacidad de respuesta inmediata.

“Parece que esperan que pase algo peor. No quiero ser otra noticia más”, cerró Ariana.

Fuente: Medios.

Publicidad

Últimas noticias

Neuquén suma otra gran inversión: Vista Energy anuncia un plan de USD 4.500 millones en Vaca Muerta

Shakira brilla con “Zoo”, su regreso musical junto a la película Zootopia 2

Vuelco en Piedra del Águila: rescataron a dos personas y sus perros tras un fuerte accidente

Indignación total: Úrsula Corberó estalló tras la filtración de un video grabado por un vecino

Messi emocionado en su regreso a España: “Siempre es un gusto volver a verlos”

Nueva era para la seguridad neuquina: cámaras y comunicación simultánea en la fuerza policial