Neuquén va a las urnas este domingo con la Boleta Única de Papel: cómo votar con este sistema

En las elecciones legislativas del 26 de octubre, los electores recibirán una única boleta con todas las opciones y marcarán con una cruz su preferencia para diputados y senadores. El nuevo sistema elimina sobres y cuartos oscuros, y redefine cómo se clasifican los votos.

En las elecciones del domingo 26 de octubre, tanto Neuquén como el resto del país estrenarán un instrumento clave para los comicios legislativos: la Boleta Única de Papel (BUP). Con este nuevo sistema, desaparecen las boletas partidarias, los sobres y los cuartos oscuros. En su lugar, cada elector recibirá una sola boleta que contiene todas las listas y deberá marcar con una cruz (X) su preferencia en las dos categorías: Diputados y Senadores.

Aunque el procedimiento es muy simple e intuitivo, la BUP introduce cambios importantes sobre cómo se clasifican los votos. Por eso, es clave conocer las diferencias entre voto afirmativo, en blanco, nulo, recurrido e impugnado antes de ingresar al box.

Cómo se clasifican los votos con la Boleta Única

Voto afirmativo

Es el voto válido en el que el elector marca una única opción en cada categoría.

Voto en blanco

Expresa la decisión de no elegir ninguna de las opciones disponibles. Con la BUP, cada categoría (Diputados y Senadores) es independiente:

  • Si se marca una opción para Senadores pero se deja vacía la de Diputados, el voto cuenta como válido para Senadores y en blanco para Diputados.

Voto nulo

Se considera nulo cuando el sufragio no cumple con los requisitos formales. Esto ocurre si:

  • La boleta tiene dos o más marcas en la misma categoría (por ejemplo, dos candidatos a Senador).
  • La boleta está dañada o intervenida de manera que impida identificar la elección.
  • Aparecen inscripciones o dibujos que impiden determinar la preferencia.
  • La boleta incluye objetos extraños al ser plegada.

Si la boleta se rompe o mancha antes de votar, el elector debe pedir un reemplazo al presidente de mesa.

Voto recurrido

Ocurre cuando un fiscal de mesa cuestiona la validez del voto.

  • El fiscal debe fundamentar su objeción por escrito.
  • La Justicia Electoral resolverá luego si el voto es válido o nulo durante el escrutinio definitivo.

Voto impugnado

En este caso, lo que se cuestiona no es el voto sino la identidad del votante.

  • Se impugna cuando las autoridades o los fiscales dudan de que la persona que vota sea quien figura en el padrón.
  • La decisión final también queda en manos de la Justicia Electoral.

“Todo ventajas”, destacó el Ministerio de Gobierno

El director general de Asuntos Jurídicos y Electorales, Jeremías Bergenfeld, subrayó que la Boleta Única de Papel ofrece “todo ventajas” frente al sistema tradicional de boleta partidaria.

“Puede haber un período de adaptación por ser la primera vez, pero el nuevo método es más ágil, transparente y ordenado. A medida que se use, se irá aceitando el proceso”, indicó el funcionario.

Con este cambio, Neuquén se suma a la modernización del proceso electoral, apostando por un sistema que simplifica la votación y reduce las posibilidades de fraude o error.

Fuente: Medios

Publicidad

Últimas noticias

El Gobierno anunció aumentos de hasta el 35% en las prestaciones para personas con discapacidad

Investigan a un docente de Roca por presunto caso de grooming en una escuela secundaria

La Filarmónica de Río Negro llenará de música el fin de semana en cinco ciudades

Marcelo Tinelli elogió la reforma laboral de Milei: “Excelente”

Avanza la pavimentación en Altos del Limay: se prevé que la obra esté lista antes del verano

Piden 11 años de prisión para hombre condenado por abusar de su hija en Choele Choel