Normalización eléctrica y alumbrado LED: dos obras clave mejoran la vida de más de 700 familias en Cipolletti

El barrio 10 de Enero tendrá red eléctrica regularizada con medidores prepagos, mientras que Obrero A y B contarán con alumbrado LED. La inversión total supera los $700 millones.

En el marco del Plan de Acceso Seguro a la Electricidad (PASE), el Gobierno de Río Negro avanza en dos obras clave en Cipolletti, en conjunto con la distribuidora EDERSA, el Ente Provincial Regulador de la Electricidad (EPRE) y el acompañamiento del Municipio. El objetivo es garantizar un suministro más seguro, inclusivo y sostenible en sectores donde cientos de familias esperan mejoras en su calidad de vida.

Normalización en el barrio 10 de Enero

En el barrio 10 de Enero, donde 86 familias accedían al servicio eléctrico de forma irregular desde hace años, se lleva adelante una obra integral de normalización de la red. Los trabajos comenzaron hace tres semanas e incluyen la colocación de postes y fundaciones, 200 metros de línea compacta de media tensión, 1.190 metros de red preensamblada de baja tensión, un transformador de 200 KVA y alumbrado público.

La inversión supera los $500 millones y el plazo de ejecución es de 120 días. Como innovación, el barrio será el primero en implementar medidores prepagos, una modalidad que permitirá a las familias administrar su consumo de manera más clara y previsible.

Alumbrado público en Obrero A y B

Al mismo tiempo, se ejecuta la obra de alumbrado público en los barrios Obrero A y Obrero B, donde viven 638 familias. El proyecto prevé la instalación de 130 luminarias LED en el sector A y 57 en el sector B, montadas sobre columnas de hormigón y postes de la red existente.

Con una inversión de $200 millones y un plazo de obra de 30 días, la iniciativa busca mejorar la seguridad y la calidad de vida en ambos sectores.

Estas acciones forman parte de una política provincial que combina inversión pública, coordinación con municipios y trabajo conjunto con las distribuidoras eléctricas, con el propósito de avanzar hacia un acceso seguro y equitativo a la energía en los barrios más vulnerables de Río Negro.

Fuente: Medios.

Publicidad

Últimas noticias

Quinielas de Neuquén exhibirán códigos QR para denuncias anónimas de narcomenudeo

De Bolivia a Buenos Aires: extraditan a Lázaro Sotacuro por el triple asesinato de Florencio Varela

Tras recientes incidentes, motociclistas neuquinos piden un espacio para practicar acrobacias

La Justicia neuquina intervino para frenar la difusión de videos íntimos compartidos sin consentimiento

Milei defendió su gestión y apuntó contra la casta en su discurso en la FIT

Visado cancelado: Estados Unidos sanciona a Petro por sus declaraciones en Nueva York