Producción asociada: el secreto detrás del nuevo impulso energético de Vaca Muerta

Los pozos de gas con líquidos y petróleo aumentan hasta un 35% la rentabilidad y fortalecen el futuro del proyecto Argentina LNG.

El desarrollo de Vaca Muerta no solo está impulsando la producción de gas y petróleo, sino también un fenómeno que gana relevancia dentro del sector energético: la producción asociada, es decir, cuando un mismo pozo extrae simultáneamente gas y petróleo. Esta característica, común en los yacimientos no convencionales, se convirtió en una de las principales ventajas económicas del proyecto Argentina LNG, la iniciativa de YPF para exportar gas natural licuado al mundo.

De acuerdo con el presidente y CEO de YPF, Horacio Marín, el gas que alimentará el futuro polo exportador provendrá de zonas denominadas “wet” o ventanas de gas húmedo, donde además del gas natural se obtienen líquidos valiosos como propano, butano, etano y gasolina natural. Estos subproductos, según explicó, permiten duplicar la facturación del proyecto gracias a su alto valor de mercado.

En el subsuelo, las condiciones geológicas determinan si un pozo produce principalmente petróleo o gas. Sin embargo, en muchos casos, ambos hidrocarburos aparecen combinados.
Cuando el gas acompaña al petróleo, se lo denomina gas asociado; y cuando es el petróleo el que aparece junto al gas, se habla de líquidos asociados o condensados.

En la formación Vaca Muerta, esta coexistencia es especialmente visible en sus distintas “ventanas” de producción.

  • Hacia el oeste predomina el gas seco, con menor contenido de líquidos.
  • Más al centro, se ubica la ventana del gas húmedo y condensados, donde los pozos producen gas con proporciones de petróleo y líquidos de alto valor.
  • Al este se encuentran las áreas de petróleo volátil, como Loma Campana y La Calera, donde el crudo se combina con gas.

Esta distribución geológica no solo determina la productividad de cada pozo, sino también su rentabilidad.

El valor económico de los líquidos

Un estudio reciente del proyecto Vaca Muerta Liquids, impulsado por YPF y Pluspetrol, reveló que la rentabilidad de un pozo de gas con líquidos puede incrementarse hasta un 35%. Esto se debe a la diferencia de precios entre el gas (cercano a 3 dólares por millón de BTU) y los líquidos asociados, como el butano y el propano, que pueden alcanzar hasta 12 dólares.

Marín destacó que esta combinación permitirá que Argentina LNG funcione como un “amortiguador” financiero, capaz de sostener su rentabilidad incluso ante eventuales caídas en los precios internacionales del gas licuado.

Impacto actual en la producción de Vaca Muerta

Según datos de la consultora Economía y Energía, en agosto la producción de petróleo asociado a pozos de gas alcanzó los 40.000 barriles por día, el doble de lo que producen todos los yacimientos de Río Negro juntos. El mayor incremento se observó en el área La Calera, operada por Pluspetrol junto a YPF, que aumentó su producción un 27%.

Por otro lado, el gas asociado al petróleo también alcanzó un récord histórico, con 25 millones de metros cúbicos diarios. Esa cantidad, por sí sola, sería suficiente para abastecer el Gasoducto Perito Moreno.

Sin embargo, en septiembre este segmento registró una fuerte baja en los precios: el gas asociado llegó a venderse a solo 0,06 dólares por millón de BTU. El motivo fue la necesidad de evacuar el gas para mantener la producción de petróleo, en un contexto de baja demanda estacional.

A futuro, el plan exportador de GNL que lidera YPF busca revertir esta situación, al abrir nuevos mercados internacionales que permitan aprovechar integralmente los recursos de Vaca Muerta, tanto en gas como en líquidos.

Fuente: Medios.

Publicidad

Últimas noticias

Estado de rutas en Neuquén: circulación habilitada, pero cuidado en tramos con obras

Causa Cuadernos: el juicio sumará dos audiencias semanales para agilizar el proceso

Operativo preventivo frena juntada de motoqueros y deja 4 demorados en el centro de Neuquén

Los rugbiers condenados por matar a Báez Sosa rompen el silencio en un documental de Netflix

Lo que debía cuidar terminó destruido: orgías, subalquileres y deudas millonarias en Villa La Angostura

MasterChef Celebrity: Luis Ventura se convirtió en el cuarto eliminado y estallaron los memes