Río Negro designó a Mercado Libre para recaudar el impuesto de Sellos en préstamos de Mercado Pago

La resolución rige desde septiembre y alcanza a las operatorias crediticias de Mercado Pago. El gobierno provincial busca equiparar a la empresa con bancos y entidades financieras.

La Agencia de Recaudación Tributaria de Río Negro oficializó la designación de Mercado Libre S.R.L., empresa fundada por Marcos Galperín, como agente de retención del impuesto de Sellos a partir de septiembre. La medida alcanza exclusivamente a las operatorias crediticias que la compañía ofrece mediante su plataforma Mercado Pago.

El impuesto de Sellos en Río Negro está regulado por la ley 2407, con una alícuota general del 1%. Este tributo se aplica a los actos, contratos y operaciones instrumentados en la provincia que se realicen a título oneroso, como compraventas, alquileres, transferencias de vehículos o préstamos.

La resolución 685-2025, publicada esta semana en el Boletín Oficial, establece que la empresa de Galperín debe cumplir con las mismas obligaciones que los bancos y entidades financieras, que ya actúan como agentes de recaudación de este impuesto.
El director ejecutivo de la Agencia de Recaudación, Alejandro Palmieri, explicó que “se trata de poner a Mercado Pago, cuya razón social es Mercado Libre, en la misma situación tributaria y de agente de recaudación que las entidades financieras y que cualquier banco”.

Palmieri remarcó que la retención aplica únicamente sobre los préstamos otorgados a través de Mercado Pago. Otros servicios de la plataforma, como la compra-venta de vehículos, no están alcanzados por esta obligación, ya que en esos casos el impuesto se percibe en la instancia de transferencia oficial.

La compañía inició recientemente el trámite para formalizar su rol de agente de retención a través de la oficina virtual del organismo provincial. Según los registros, Mercado Libre está inscripto en Río Negro desde 1999 bajo la actividad de “servicios de informática”. En los considerandos de la resolución, la Agencia destacó que la medida “resulta de interés fiscal” para fortalecer la recaudación provincial.

Además, Palmieri recordó que, más allá del impuesto de Sellos, la provincia ya aplica desde el inicio de las operaciones digitales el cobro de Ingresos Brutos a Mercado Libre y a todas las billeteras virtuales. Aclaró también que Río Negro mantiene una de las alícuotas más bajas del país en este tributo, en contraste con la reciente polémica por el aumento aplicado en la provincia de Buenos Aires.

Fuente: Medios.

Publicidad

Últimas noticias

Escándalo: Florencia Peña denunció a un ex candidato libertario por difundir una falsa amenaza

Boleta única: todos los candidatos en una sola hoja y nuevas estrategias en juego

Neuquén brilla en la Feria Internacional de Turismo con su propuesta integral

Un muerto y un herido tras choque frontal en la Ruta 40, cerca de Villa La Angostura

Desvincularon dos estatales neuquinas por inasistencias y certificados médicos falsos

Comienzan los Juegos Culturales de Adultos Mayores 2025 en Neuquén