Rusia: un avión se estrelló en una montaña y murieron las 49 personas a bordo

La aeronave desapareció poco antes de aterrizar en la ciudad de Tynda. Fue encontrada en llamas en una zona montañosa del Lejano Oriente ruso.

Una nueva tragedia aérea sacudió a Rusia este jueves. Un avión modelo AN-24, operado por la aerolínea Angara Airlines, se estrelló cerca de la ciudad de Tynda, en la región de Amur, cuando estaba a pocos kilómetros de completar su recorrido. Los servicios de emergencia confirmaron que no hubo sobrevivientes entre las 49 personas que iban a bordo.

Según informó el gobernador regional Vasily Orlov, la aeronave había partido de Jabárovsk y hacía escala en Blagovéshchensk antes de dirigirse a Tynda. Llevaba 43 pasajeros y seis tripulantes. El fuselaje fue localizado en una pendiente montañosa, cubierto por el fuego, a unos 15 kilómetros del destino final.

Un avión con más de 40 personas a bordo se estrella en el este de Rusia, incluidos cinco niños y seis tripulantes https://t.co/abg1g9ZOe0 pic.twitter.com/9SokHgtEJk

— Europa Press (@europapress) July 24, 2025

“No hubo señales de socorro ni reportes previos de fallas técnicas”, explicaron desde el Ministerio de Situaciones de Emergencia, que además precisó que un helicóptero Mi-8 halló los restos humeantes del avión. La comunicación con los controladores de tráfico aéreo se perdió minutos antes del aterrizaje.

El AN-24 es un viejo modelo de fabricación soviética, introducido en los años ’60 y todavía en servicio en rutas regionales dentro del país. El avión siniestrado, según TASS, tenía casi 50 años, pero contaba con un certificado de aeronavegabilidad vigente hasta 2036.

Declaran muertos a los ocupantes del avión An-24 que se estrelló en el extremo oriente del país. 

Las autoridades enviaron equipos de rescate a la zona, aunque el acceso es muy complicado. Cuatro aeronaves y más de 25 rescatistas fueron desplegados para trabajar en el lugar.

Este tipo de tragedias no es inusual en el Extremo Oriente ruso, una región de escasa población y gran dependencia del transporte aéreo. En 2024, un helicóptero Mi-8 cayó en Kamchatka y causó la muerte de 22 personas. A eso se suma el impacto de las sanciones occidentales, que limitaron el acceso a repuestos y mantenimiento para la flota aérea del país.

El Ministerio de Transporte y el Comité de Investigación ruso ya abrieron una causa para determinar qué provocó el siniestro.

Fuente: Medios

Publicidad

Últimas noticias

Quinielas de Neuquén exhibirán códigos QR para denuncias anónimas de narcomenudeo

De Bolivia a Buenos Aires: extraditan a Lázaro Sotacuro por el triple asesinato de Florencio Varela

Tras recientes incidentes, motociclistas neuquinos piden un espacio para practicar acrobacias

La Justicia neuquina intervino para frenar la difusión de videos íntimos compartidos sin consentimiento

Milei defendió su gestión y apuntó contra la casta en su discurso en la FIT

Visado cancelado: Estados Unidos sanciona a Petro por sus declaraciones en Nueva York