Tenía antecedentes y sin licencia: atropelló, huyó y ahora enfrenta cargos

El viernes 1° de agosto, una mujer que conducía un Volkswagen Vento cruzó un semáforo en rojo, atropelló y mató a la motociclista Elizabeth Martínez, de 53 años, en la intersección de la Ruta Provincial N° 7 y calle 5 de Centenario, cerca del cementerio local. 

Según la investigación del Ministerio Público Fiscal (MPF), la conductora huyó del lugar sin auxiliar a la víctima y horas más tarde se presentó ante la Policía, donde se constató que no tenía licencia para conducir.

El antecedente: su hijo sufrió heridas graves en un choque anterior

Menos de dos meses antes, el 27 de junio de 2024, la misma mujer había estado involucrada en otro siniestro vial, también sobre la Ruta 7, a la altura del ex peaje de Centenario. En aquella oportunidad, perdió el control del vehículo, chocó contra una rotonda y luego contra un poste.

Viajaba junto a su hijo de un año, quien resultó con politraumatismos, fracturas múltiples y traumatismo de cráneo. Aunque inicialmente se temió por su vida, el menor logró sobrevivir.

Las pericias revelaron que la conductora circulaba a 91,4 km/h, no llevaba cinturón de seguridad, el sistema de retención infantil estaba mal colocado y había consumido alcohol: la mujer reconoció haber tomado vodka antes del accidente.

Una “pena natural” evitó la imputación en ese caso

A pesar de la gravedad del hecho, la fiscal Lucrecia Verónica Sola decidió no imputarla penalmente, amparándose en la figura de la “pena natural”. Este criterio se aplica cuando el sufrimiento provocado por el propio hecho se considera castigo suficiente para el responsable, como ocurre en casos de padres que, por su accionar, lesionan o pierden a sus hijos.

Según el MPF, el daño emocional sufrido por la mujer a raíz de las heridas de su hijo fue considerado suficiente.

Ahora sí fue imputada: homicidio culposo agravado

Tras la muerte de Elizabeth Martínez, el Ministerio Público Fiscal decidió avanzar con la imputación. En una audiencia realizada esta semana, la fiscal Guadalupe Inaudi, junto a la asistente letrada Agustina Jarry, le formuló cargos por homicidio culposo agravado.

Entre los agravantes se destacó que la acusada cruzó un semáforo en rojo, se dio a la fuga, no prestó ayuda a la víctima y además no tenía licencia de conducir.

El juez Raúl Aufranc ordenó medidas cautelares: la prohibición de conducir cualquier vehículo y la obligación de presentarse semanalmente en la comisaría durante seis meses. Además, fijó un plazo de cuatro meses para llevar adelante la investigación preparatoria.

Fuente: Medios.

Publicidad

Últimas noticias

Quinielas de Neuquén exhibirán códigos QR para denuncias anónimas de narcomenudeo

De Bolivia a Buenos Aires: extraditan a Lázaro Sotacuro por el triple asesinato de Florencio Varela

Tras recientes incidentes, motociclistas neuquinos piden un espacio para practicar acrobacias

La Justicia neuquina intervino para frenar la difusión de videos íntimos compartidos sin consentimiento

Milei defendió su gestión y apuntó contra la casta en su discurso en la FIT

Visado cancelado: Estados Unidos sanciona a Petro por sus declaraciones en Nueva York