Un importante medio europeo reveló la supuesta fecha y sede de la Finalissima entre Argentina y España

El duelo entre los campeones de América y Europa se jugaría el 28 de marzo de 2026 en el estadio Lusail, el mismo donde Messi levantó la Copa del Mundo.

El duelo entre la Selección argentina y España por la próxima Finalissima empieza a tomar forma. Según adelantó el diario Marca, el partido entre los campeones de la Copa América y la Eurocopa se disputaría el sábado 28 de marzo de 2026 en el estadio Lusail de Qatar, el mismo escenario donde Lionel Messi levantó la Copa del Mundo.

El medio español señala que la opción de Qatar tomó ventaja sobre otras alternativas que se manejaban, como Miami, Montevideo y distintos destinos de Medio Oriente. Entre los motivos, destacan el clima favorable en esa época del año y la facilidad logística para los futbolistas que militan en clubes europeos.

El estadio Lusail, la sede que gana fuerza para la Finalissima.

La confirmación oficial aún no fue emitida, pero la información coincide con el anuncio preliminar que había hecho la Conmebol en julio, cuando marcó marzo de 2026 como la fecha tentativa. La ventana FIFA para ese mes se extiende del 23 al 31, lo que hace encajar perfectamente la fecha del 28.

Por calendario, la opción de junio queda descartada, ya que allí se abrirá otra doble fecha de amistosos previo al inicio del Mundial 2026, que se jugará del 11 de junio al 19 de julio en Estados Unidos, México y Canadá. Si el partido no logra disputarse en marzo, las alternativas pasarían a septiembre u octubre de ese año.

El trofeo que recibe el campeón de la Finalissima. Foto: Reuters

Luego de casi tres décadas de inactividad, el torneo regresó en 2022, cuando la Scaloneta venció 3-0 a Italia en Wembley, pocos meses antes de coronarse campeona del mundo. De confirmarse Qatar como sede, el regreso al Lusail sería un guiño simbólico al capítulo más glorioso de la Selección argentina.

Fuente: Medios

Publicidad

Últimas noticias

Las jubilaciones subirán 2,34% en diciembre y cerrarán el año con un aumento del 31,3%

Neuquén, la excepción educativa en la Patagonia en medio de la crisis nacional

Villaverde podría quedarse sin apoyo de LLA para asumir como senadora por sus vínculos con Machado

Caso Mandagaray: denuncian encubrimiento judicial y piden juicio político a los jueces del Superior Tribunal

Aceiteros anuncian paro en rechazo a la reforma laboral que impulsa Javier Milei

Río Negro tuvo 2,2% de inflación en octubre, impulsada por Vivienda y servicios públicos