Relación política clave: Weretilneck y Santilli refuerzan su vínculo en el gabinete nacional

El gobernador rionegrino destacó la designación de Diego Santilli, con quien mantiene una relación política de largo recorrido. La llegada del porteño al Ministerio del Interior es clave para avales financieros y programas de inversión.

Las felicitaciones que el gobernador Alberto Weretilneck expresó públicamente hacia el flamante ministro del Interior, Diego Santilli, significan mucho más que un saludo protocolar. La llegada del dirigente porteño al gabinete nacional representa para Río Negro un canal de diálogo directo y estratégico con la Casa Rosada.

El vínculo entre ambos no es nuevo. Weretilneck y Santilli se conocen desde hace más de una década y mantuvieron una relación fluida tanto en ámbitos institucionales como políticos. Durante la presidencia de Mauricio Macri, el rionegrino ejercía su primer mandato como gobernador, mientras que Santilli se desempeñaba como vicejefe de Gobierno porteño. Esa relación se consolidó luego en el Congreso, cuando Weretilneck asumió como senador en 2019 y Santilli como diputado.

Hasta ahora, Weretilneck valoraba el trabajo de Guillermo Francos, aunque advertía que muchas gestiones iniciadas con el ministro chocaban con negativas dentro del gobierno de Javier Milei. La llegada de Santilli, interpretan en el oficialismo rionegrino, podría destrabar trámites y garantizar mayor previsibilidad, especialmente en un área donde se definen autorizaciones financieras clave para las provincias.

Río Negro necesitará en las próximas semanas renovar instrumentos de deuda a corto plazo, como Letras del Tesoro y acuerdos de descubierto bancario. Esos movimientos requieren aprobación previa del Ministerio del Interior antes de pasar por Economía o el Banco Central. Además, el área interviene en programas internacionales de financiamiento, como el préstamo de 140 millones de dólares de la CAF, que ya tiene proyectos activos en la provincia.

“Acompañamiento y colaboración”

El gobernador celebró la designación en redes sociales con un mensaje que fue leído como un gesto político claro:

“Acompañamiento y colaboración para fortalecer el trabajo conjunto entre Nación y las provincias. La construcción de consensos y el diálogo federal son el camino para el desarrollo del país”.

En privado, Weretilneck se refiere a Santilli como “un amigo”, alguien con quien puede sostener conversaciones directas y sin intermediarios. La relación, además, tuvo episodios recientes: en febrero se encontraron en Viedma, durante la fecha de Turismo Carretera, donde compitió Nicolás Santilli, hijo del ministro.

La articulación entre Provincia e Interior será clave en los próximos meses, en un contexto económico exigente y con compromisos financieros por renovar. Para Weretilneck, la designación de Santilli no solo habilita un canal político favorable, sino también una oportunidad para asegurar recursos, acuerdos de financiamiento y continuidad de obras en la provincia.

Fuente: Medios.

Publicidad

Últimas noticias

Guagliardo detalló la “propuesta” del Gobierno para ATEN y su principal falencia por la falta de IPC

Foodtrucks, shows y premios: El Mercado de Sabores regresa para ofrecer una gran propuesta este fin de semana

La UNCo tendrá un equipo suizo único en Latinoamérica para la carrera de Ingeniería

Costa Rionegrina a punto: Viedma, El Cóndor y Bahía Creek ultiman detalles para una gran temporada de verano

Investigan un presunto homicidio en el oeste de Neuquén: un detenido y un fuerte operativo activo

Neuquén suma otra gran inversión: Vista Energy anuncia un plan de USD 4.500 millones en Vaca Muerta