Bessent indicó que el Tesoro de EE.UU. está dispuesto a apoyar a Argentina con todas las herramientas posibles, incluyendo swaps, compra de dólares y deuda.
El Instituto Autárquico de Desarrollo Productivo (IADEP) otorgó asistencia financiera y técnica a emprendimientos de múltiples sectores. El plan busca equilibrar el crecimiento en el territorio neuquino y fortalecer la economía local.
La empresa puso en marcha un plan piloto junto a Aerolíneas Argentinas para optimizar la distribución en regiones alejadas. El aeropuerto neuquino es uno de los primeros nodos operativos y ya recibe cargamentos diarios con pedidos realizados a través de la plataforma.
Carlos Ruckauf y Fernando Marengo coincidieron en que el límite cambiario es “inviolable” y señalaron que la incertidumbre política tras la derrota en Buenos Aires afecta los mercados, mientras el Gobierno busca consolidar su estrategia de cara a las elecciones legislativas.
Beatriz Giraudo, presidenta del organismo, descartó dar marcha atrás con la resolución que autoriza el ingreso de carne con hueso a la Patagonia. Tras la reunión, los productores alertaron sobre el riesgo sanitario en la región.
El Ejecutivo nacional mantiene el techo de la banda cambiaria en torno a $1.500, mientras elimina límites para profesionales que trabajan para el exterior y asegura el pago de vencimientos de deuda de 2026.
El ministro de Economía destacó que el Gobierno mantendrá firme su programa económico, venderá reservas para contener el dólar y garantizará los vencimientos de deuda de enero y julio de 2026, en medio de la caída de acciones y bonos.
Continental Resources, petrolera fundada por Harold Hamm, referente del fracking en Estados Unidos, analizó junto al Presidente el potencial del shale neuquino. La compañía produce más de 400 mil barriles diarios y evalúa desembarcar en Argentina.
Un informe de la UTDT advierte sobre un aumento en la probabilidad de recesión en Argentina, pero también destaca señales de crecimiento en sectores clave. El contexto exige atención, pero ofrece oportunidades para anticipar escenarios.
Las iniciativas incluyen compra de asfalto, defensas metálicas y alcantarillas, y forman parte del plan que prevé pavimentar 600 kilómetros durante la gestión de Figueroa.
El grueso de las partidas se destina a jubilaciones y seguridad social, mientras que la inversión en infraestructura se limita a obras de mantenimiento vial y al paso Cardenal Samoré.
Una resolución del gobierno anterior, que retuvo un estimado de $180.000 millones a 1,8 millones de empleados, será derogada. La medida permitirá a los afectados disponer de esos fondos para sus prepagas.
El intendente de Neuquén, Gaido, y el gobernador, Figueroa, inauguraron la calle Racedo. Esta nueva vía es fundamental para la conexión entre el norte y el sur de la ciudad.
Neuquén busca impulsar la economía con la creación de proyectos de energía limpia, en manos de inversores privados. La iniciativa busca recuperar centrales abandonadas.
Ante el aumento de controles en la frontera con Chile, se recomienda planificar las compras y conservar los tickets. El objetivo es respetar los nuevos topes de ARCA para poder viajar sin problemas.